Planes para Samaín o Halloween en el Morrazo.

Cada año este tipo de celebraciones como el Samaín/ Halloween, el Oktoberfest, el Holi o incluso el Black Friday van teniendo mucha más presencia en nuestros pueblos.

Seguramente que si eres de la zona del Morrazo, habrás ido algún año al Oktoberfest o fiesta de la cerveza que se solía celebrar en Cangas, en el aparcamiento del muelle de Ojea. (Aunque desde desde el 2022 no se celebra)

Puede que también hayas ido a alguna fiesta de Samaín o Halloween o si tienes niños y niñas pequeñas puede que incluso te hayas aventurado con el famoso “truco o trato” que tanto vemos en las películas americanas.



Sea como sea, no hay duda de que poco a poco vamos volviendo a recuperar antiguas tradiciones como lo fue el Samaín (en el Morrazo) y para los celtas en general aquí en Galicia y acogiendo otras nuevas de otros países y las vamos haciendo nuestras.

Qué hacer en Samaín en el Morrazo en 2024.

El samaín, es una antigua celebración celta que se celebraba todos los años el 31 de octubre, para celebrar el fin del verano y el fin de la cosecha. Hasta aquí todo bien, pero también dice la leyenda que la noche del 31 de octubre era el momento en el que se abrían las puertas entre dos mundos. El mundo de los vivos y el de los muertos…así que…ojito cuando le abras la puerta a alguien este día!!

Alojamiento en el Morrazo
Alojamiento en el Morrazo

Si eres de los que le gusta celebrar el Samaín te dejamos algunas opciones de los concellos del Morrazo y alrededores, Moaña, Marín, Bueu, Vigo y Redondela.



Marín: Samaín en Marín 2024

Un año más en el concello de Marín se celebra el Samaín por todo lo alto en la finca de Briz, el famoso parque de los Sentidos.

Martes 31 de octubre a las 18:00 h – El parque de los sentidos cambiará su aspecto tranquilo y relajante por rutas del terror y pasadizos espeluznantes propios de este día.

El acceso será gratuíto, con puestos de comida, bebida, música, espectáculo y mucho más.

Qué hacer en Samaín en el Morrazo 2024
Mapa/ Programa para Samaín en Marín

Suscríbete si no quieres perderte nada de lo que pasa en el Morrazo. Eventos musicales, culturales, rutas de senderismo, mejores vistas, qué hacer o incluso las mejores playas para disfrutar el Verano.

Además te avisaremos cuando publiquemos nuevos descuentos y más artículos como este para conocer más sobre O Morrazo. Te vemos dentro!


Moaña: Qué hacer en Samaín en Moaña

En Moaña, podrás empezar con la celebración del Samaín desde el Sábado 28 y durará todo el fin de semana.

Sábado 28 de octubre, de 17:00 a 22:00, Túnel del Terror, para niños y niñas a partir de 8 años. Juegos, túnel del terror y cócteles terroríficos.

Martes 31 – Casa da Mocidade de Moaña, 17:00 a 21:00 h, Túnel del terror, juegos y fiesta de disfraces.

Sábado 28 y Martes 31 – Scape Room <<O misterio da familia CMO>>, de 16:00h a 21:00h. Para niños y niñas a partir de 8 años. Plazo de inscripción hasta el 23 de octubre.

Martes 31 – Fiesta nocturna de Samaín, en el alto de la Plaza de Moaña desde las 23:00 h



fiesta nocturna de Samaín en Moaña 2023

Suscríbete si no quieres perderte nada de lo que pasa en el Morrazo. Eventos musicales, culturales, rutas de senderismo, mejores vistas, qué hacer o incluso las mejores playas para disfrutar el Verano.

Además te avisaremos cuando publiquemos nuevos descuentos y más artículos como este para conocer más sobre O Morrazo. Te vemos dentro!


Bueu: programa para Samaín 2023

Martes 31 de octubre, de 17:00 a 19:30 en el aparcamiento As Lagoas.

17:00 h: Apertura de la carpa y muestra de alfombra de conchas y flores.

17:30 h: Yincana del terror a cargo de Juan XXIII y Galaicas. Contacuentos terroríficos a cargo de Marc Tager y Olaia González.

18:00 h: Obra de teatro <<O tesouro de Carmiña>> perteneciente a la escuela Rosi Figueroa.

18:30 h: Zumba Zombie, a cargo de Sole Sampedro.

19:00 h: Cuentacuentos de miedo a cargo de Miriam Ferradáns.

19:30 h: Cocina sin miedo con Cristina Millán



Cangas: Qué hacer en Samaín en Cangas de Morrazo

Prepara tu mejor disfraz de Samaín, porque este año en Cangas de Morrazo podrás hacer <<Truco o Trato>> en algunos de los comercios del Morrazo.

Los comercios asociados a Cangas Vella se animan este año con un Samaín solidario, colaborando con Aspamsim.

Samaín en Cangas de Morrazo

Suscríbete si no quieres perderte nada de lo que pasa en el Morrazo. Eventos musicales, culturales, rutas de senderismo, mejores vistas, qué hacer o incluso las mejores playas para disfrutar el Verano.

Además te avisaremos cuando publiquemos nuevos descuentos y más artículos como este para conocer más sobre O Morrazo. Te vemos dentro!


Redondela

Martes 31 de octubre, de 17:00 a 20:00 h en el Multiusos da Xunqueira y Multiusos de Chapela:

Obradoiro infantil: <<Fai a túa cabaza de Samín>> 

Obradoiro infantil: <<Maquillaxe e tatuaxes de terror>>

Truco o trato por los establecimientos de Redondela.

Túnel del Terror, en la Alameda de Castelao de 18:30 a 20:30. Para mayores de 12 años o menores acompañados de un adulto.

Pasarrúas, saída de la Plaza de Ribadavia a las 19:30, <<Matilda a araña xigante>>.

Visita teatralizada <<Noite de Defuntos>>.

Samaín en Redondela 2023


7 + 1 ideas para no aburrirte en Samaín o Halloween.

A veces se nos agotan las ideas y no se nos ocurre nada nuevo para hacer con los más pequeños de la casa o no tan pequeños. En pleno mes de octubre, con lluvias, viento y poco sol…son pocas las cosas que se pueden hacer fuera de casa.


Por aquí te dejamos un listado de 7 + 1 ideas para celebrar el Samaín en 2023

1. Decorar tu casa.

Esta actividad puedes hacerla varios días antes para disfrutar de esos adornos un poco más de tiempo. Esqueletos, telas de araña, cráneos…las posibilidades son infinitas. Seguro que te queda un salón superterrorífico, perfecto para celebrar Samaín.

2. Hacer un taller de calabazas.

Tallar y decorar calabazas suele ser una actividad que le encanta a los más pequeños. Sobre todo vaciarla, sentir esas texturas viscosas, las pepitas resbaladizas…Además serán un objeto clave para la decoración.



3. Hacer galletas terroríficas.

¿A quién no le gusta hacer galletas? o más bien, la pregunta sería…¿A quién no le gusta comer galletas? A la mayoría de personas, les encantan las galletas, y qué mejor si son hechas en casa.

Podrás decorarlas a tu gusto, con las figuras más espeluznantes que se te ocurran. También puedes hacer momias de hojaldre y salchichas, sandwiches con forma de tumbas o postres monstruosos.

4. Concurso de disfraces.

Disfrazarse en Samaín o en Halloween no tiene porqué ser algo complicado. Todo vale. Un abrigo viejo, ropa oscura o incluso una sábana blanca y bualá…¡Disfraz listo! El toque final lo podrás mejorar con un poco de maquillaje.



5. Sesión de maquillaje.

Un disfraz de Samáin sin un buen maquillaje no sirve de mucho. Saca toda la artillería, sombras, coloretes, lápices… y ponte manos a la obra. Unas buenas ojeras, algunas cicatrices, un par de verrugas…y seguro que quedas impresionante para mejorar tu disfraz.

6. Preparar una fiesta.

Ahora que ya tienes la casa decorada, las comidas terroríficas hechas y el maquillaje y disfraces listos puede ser un buen momento para dar una terrorífica fiesta de Samaín.



7. Participar en un Free Tour.

Una buena idea también puede ser participar en los free tours gratuítos como el de <<Los misterios y leyendas de Cangas del Morrazo>>. En este tour conocerás historias sobre María Soliño, la Santa Inquisición, los trasnos o la historia de la Santa Compaña y del enigmático y temido lobishome.

Si ya hiciste el de Cangas, una buena idea también puede ser cruzar la Ría de Vigo en barco y unirse al Tour de <<Los misterios y leyendas de Vigo>>, en la ciudad vecina también se ocultan fascinantes misterios y leyendas relacionadas con la mitología gallega.

Se hablará de trasnos, mouras, vampiros, lobishome…y muchos seres más…mientras recorres las callejuelas del casco histórico de la ciudad olívica. Esta puede ser una manera diferente de pasar el Samaín en el Morrazo. Pinta bastante bien, ¿no crees?

8. Noche de terror.

Ahora que ya tienes toda la casa decorada, sería ideal hacer una sesión de cuentacuentos, leyendas o historias típicas de este día. Así como organizar una sesión de cine y ver una película de miedo y preparar palomitas. Por aquí te dejamos nuestra palomitera favorita. Si sois más de dulces tambén podéis animaros y hacer vuestro propio algodón de azucar.



Algunas películas para ver en Samaín con niños.

  • Casper
  • Hotel Transilvania 1, 2 y 3
  • Monstruos S.A. y Monstruos University
  • La patrulla fantasma
  • Scooby Doo: Feliz Halloween
  • La isla de Halloween
  • Coco

Suscríbete si no quieres perderte nada de lo que pasa en el Morrazo. Eventos musicales, culturales, rutas de senderismo, mejores vistas, qué hacer o incluso las mejores playas para disfrutar el Verano.

Además te avisaremos cuando publiquemos nuevos descuentos y más artículos como este para conocer más sobre O Morrazo. Te vemos dentro!


Algunas películas para ver en Samaín para niños a partir de 10 años.

  • El retorno de las brujas y el retorno de las brujas 2
  • Consejos de una canguro para cazar monstruos.
  • La casa del reloj en la pared
  • Frankenweenie
  • Pesadillas y Pesadillas 2: la noche de Halloween
  • La novia cadáver
  • Pesadilla antes de Navidad
  • Monsterhouse
  • La mansión encantada
  • La familia Addams


Conclusiones

Cómo ves no hacen falta demasiadas cosas para celebrar un buen Samaín o Halloween, ni tener un presupuesto elevadísimo para pasarlo bien. Seguro que se te ocurren muchísimas ideas más para celebrar este día.

Si quieres puedes compartirlas con nosotros en los comentarios! ¡Nos encantará leerte! Y seguro que a nuestros lectores les encanta conocer más nuevas ideas para complementar con las suyas.

Esperamos que pases una velada espeluznante!! (En el buen sentido por supuesto).


Suscríbete si no quieres perderte nada de lo que pasa en el Morrazo. Eventos musicales, culturales, rutas de senderismo, mejores vistas, qué hacer o incluso las mejores playas para disfrutar el Verano.

Además te avisaremos cuando publiquemos nuevos descuentos y más artículos como este para conocer más sobre O Morrazo. Te vemos dentro!


Excursión a la isla de San Simón en barco
Excursión a la isla de San Simón en barco

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Sara Pombal | Copywriter

Anuncia tu empresa en VAM
Anuncia tu empresa en VAM
Translate

Si te gusta lo que estás leyendo

¿Nos ayudas a compartirlo? Mil gracias 😉😉