Poza da Moura, en Domaio, Moaña.

Hace unos días os hablamos un poquito sobre la Poza da Moura, situada en Domaio – Moaña, en nuestro artículo Los lugares imprescindibles que ver en el Morrazo.

Pero hoy le dedicaremos un artículo completo, porque es un lugar que merece la pena visitar.

¡Si aún no la conoces seguro que te encantará!



¿Cómo llegar a la Poza de la Moura?

Para llegar a la Poza da Moura tienes que dirigirte a la parroquia de Domaio. Antes era un poco más complicado, pero ahora está mucho mejor señalizado y encontrarás indicaciones por el camino.

Te dejamos la Ubicación para que puedas encontrarlo mucho mejor. También te dejamos información sobre el tiempo para que planees mejor tu visita.



Recomendaciones para llegar a la Poza da Moura:

  • Aparca en las inmediaciones de la rotonda que vas a encontrar cerca de los chalets cercanos al campo de golf. (Antes podías atravesar por los chalets, pero ahora al ser una zona privada no podrás atravesar aunque el portal esté abierto).
  • Tendrás que ir a la vuelta. Además, por mucho que entres por los chalets, al final encontrarás una alambrada. Así que no merece la pena ni siquiera que lo intentes.
  • Sigue las indicaciones de los carteles, y camina por el sendero.

Suscríbete si no quieres perderte nada de lo que pasa en el Morrazo. Eventos musicales, culturales, rutas de senderismo, mejores vistas, qué hacer o incluso las mejores playas para disfrutar el Verano.

Además te avisaremos cuando publiquemos nuevos descuentos y más artículos como este para conocer más sobre O Morrazo. Te vemos dentro!


  • Cuando llegues al puente sobre la vía rápida sigue tu camino por la cuesta grande que encontrarás de frente.
  • Puedes desviarte hasta el puente, para echar un ojo o sacar alguna foto, pero por ahí no llegarás a la poza.


  • Tendrás que subir la cuesta.
  • Una vez arriba, el paisaje cambia, podrás ver la Ría de Vigo, el Puente de Rande, la ciudad de Vigo y más carteles informativos e indicativos.
  • A escasos metros encontrarás los molinos y la Poza da Moura.

Ruta Poza da Moura

La ruta de la Poza de la Moura o Poza da Moura, es una ruta sencilla apta para hacer con niños. Hay alguna que otra cuesta, pero es un paseo que se lleva bastante bien.

La Poza da Moura, es un lugar hermoso ubicado en la parroquia de Domaio, en la Provincia de Pontevedra. La ruta ofrece vistas panorámicas espectaculares de la Ría de Vigo, el Puente de Rande y la ciudad de Vigo.

Además, gracias a sus molinos milenarios tendrás la oportunidad de sumergirte en la rica historia del lugar.

Estamos seguros de que disfrutarás mucho del paseo y de las vistas. Además, hay espacio de sobra para que los niños puedan jugar y correr por las zonas verdes, explorar los molinos y pasear por el puente de madera.



Si hace bueno incluso podrás bañarte en alguna de las pozas mientras disfrutas de las vistas de la cascada y del paisaje. Eso sí, ten en cuenta que el agua estará bastante fría.

También es un lugar ideal para pasear con tu mascota. No hay restricciones de ningún tipo respecto a pasear con tu perro por la Poza da Moura. Solo tendrás que apostar por tu sentido común y atarlo en caso de que haya demasiada gente.



Leyendas detrás de la Poza da Moura

Cómo casi todos los lugares de Galicia, la Poza de la Moura también tiene varias leyendas detrás. Podrás quedarte con la que más te guste…

¡Vamos allá!

La primera de ellas es una historia romántica pero bastante trágica…

<<Cuenta la leyenda, que cerca de la poza vivía un moro con su hija. Ésta se enamoró de un joven campesino, pero su padre no aceptaba esa relación y decidió matar al pretendiente de su hija. En cuanto la joven mora se enteró se lanzó a la poza y desapareció. Nunca se halló el cuerpo.

Desde entonces, se dice que la joven mora solo aparece en las noches de San Juan, cuando se la puede ver desenredando sus cabellos con un peine de oro. Otros dicen que incluso se escuchan sus cantos y sus llantos en noches de luna llena…>>



Por otro lado, también se cuenta que…

<<La Poza da Moura era el lugar de baño de las «mouras encantadas». Unas hermosas mujeres de la mitología gallega que vivían en las montañas y los ríos. Estas mujeres mágicas se bañaban en la poza para renovar su belleza y su juventud.

Por eso se considera un lugar mágico y se cree que las mouras encantadas todavía se bañan allí en las noches de luna llena>>.

¿Será verdad alguna de ellas?

Ni idea… es lo bueno que tienen las leyendas. Cada uno puede escoger si creer o no creer… Hasta incluso darle su toque personal al contarla.

Así que, ya sabes… disfruta de tu visita y cuidado si te cuadra en una noche de luna llena… puede que te sorprenda aún más.

Vistas Poza da Moura, moaña
Vistas Poza da Moura

Consejos antes de ir a la Poza da Moura

  • Lleva calzado cómodo porque el camino de acceso tiene bastantes piedras sueltas.
  • Llévate una cámara de fotos o un móvil con batería. Si no puedes sacar ninguna foto seguro que te arrepientes y querrás volver otro día.
cascada Poza da Moura Moaña
  • No vayas a la Poza da Moura con una silla o carrito de bebé, a menos que sea un carrito de bebé con ruedas todoterreno, seguro que con ese tipo de ruedas no tendrás problema.
  • Si la visitas en verano llévate una toalla, puede que te entren ganas de probar el agua.
  • Recoge tu basura. Esto es más que obvio, pero nunca está de más recordarlo…
Molino en Poza da Moura Moaña
Molinos de piedra que encontrarás en la Ruta


Conclusiones

La Poza de la Moura es un lugar lleno de encanto que no te defraudará.

¡Estamos seguros de que te va a encantar!

Si te quedas con ganas de conocer más lugares de Moaña, puede que te interese echarle un ojo a nuestro artículo Qué ver y qué hacer en Moaña: Guía Completa. Aquí encontrarás 12 lugares que no te puedes perder en tu visita a Moaña.



Free tour de los misterios y leyendas de Cangas de Morrazo
Free tour de los misterios y leyendas de Cangas de Morrazo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Anuncia tu empresa en VAM
Translate

Si te gusta lo que estás leyendo

¿Nos ayudas a compartirlo? Mil gracias 😉😉