El municipio de Cangas

El municipio de Cangas es uno de los municipios que forman la península de O Morrazo, junto con Vilaboa, Moaña, Bueu y Marín.

Cangas está formado por 5 parroquias: Coiro, Aldán, Cangas, Hío y Darbo. Da la casualidad de que Cangas es la más pequeña de las cinco, ya que agrupa únicamente el núcleo urbano.
Cangas es la localidad de la comarca de O Morrazo, con mayor densidad de población, dado que uniendo todas sus parroquias, acoge a unos 26.584 habitantes. Un número bastante alto, si pensamos en sus 38 Km2.

Escultura de Cangas situada en el centro de Cangas. Cangas. Venalmorrazo.com

¿Dónde está Cangas del Morrazo?

La villa marinera de Cangas del Morrazo, está situada a caballo entre la Ría de Vigo, la Ría de Aldán y el Atlántico. Es uno de los municipios con mayor kilómetros de costa de Galicia y de España, dado que en Cangas podrás encontrar alrededor de 42 playas espectaculares, como la Playa de Barra, Playa de Nerga o la Playa de Melide.

¿Cómo llegar?

Puedes llegar a Cangas a través del Corredor de Alta Capacidad de O Morrazo (CRG-4.1), que recorre toda la península, desde la salida de Domaio de la Autopista del Atlántico (AP-9).

Aunque si estás en la ciudad olívica de Vigo, lo más fácil y económico para venir a Cangas es utilizar el transporte marítimo. Solo tendrás que preocuparte de disfrutar del paseo en barco y de tu estancia en el pueblo, sin pensar en buscar aparcamiento o estar parado en medio de largas colas de coches. Solo te llevará unos 15 minutos (20 mins si es verano) y puede que veas algún que otro arroaz.

Aquí te dejo el mapa de Cangas y el tiempo que puedes tener durante tu visita a Cangas

¿Qué visitar en Cangas? ¿Qué hacer en Cangas?

Todas y cada una de las parroquias que forman Cangas, tienen lugares espectaculares para visitar y se merecen un post único para ellas, por eso en este post en concreto nos centraremos en el núcleo urbano de esta villa.

En el núcleo urbano de Cangas encontrarás un largo paseo marítimo, rodeado por jardínes, que se extiende desde la Punta de Rodeira hasta el Dique de abrigo. Podrás atravesar todo Cangas a pie de mar.

Durante el paseo, hay diferentes parques infantiles, para el disfrute de los más pequeños, un half, un Parque de Calistenia, para los más deportistas y diferentes zonas verdes con mesas para descansar, en las inmediaciones de la Playa de Rodeira. Si sigues por el paseo marítimo, antes de llegar a la estación marítima te encontrarás con la Capilla del Hospital, en la alameda nueva.

Por el contrario, si te alejas un poco del mar, podrás descubrir el casco viejo de Cangas, y callejear por sus estrechas calles, donde te sorprenderán las casas de patín, basadas en la arquitectura popular marinera, la Ex-colegiata Santiago de Cangas o El Reloj, antigua Estación Meteorológica, situado en la alameda vieja, junto a los Jardines de Soage, que es uno de los iconos de la villa de Cangas.

También te encontrarás con el Mercado o la Plaza de abastos, que fue construida en 1925, dónde podrás comprar todo tipo de pescado o mariscos frescos capturados en la ría; además, si te cuadra estar en Cangas un martes o un viernes, podrás perderte entre los puestos de su mercadillo.

Si te apetece descansar un poco puedes hacerlo en alguna de las plazas, como elEirado do Señal, o el ‘Parque de la Palma’ dedicado a María Soliña.

Además la villa marinera de Cangas también destaca por varios lugares de interés natural como pueden ser los Molinos de Coiro, el Monte Liboreiro, la Costa da Vela, el Mirador do Facho, O Balcón do Rei, el Bosque encantado de Aldán o coger un barco para visitar las impresionantes y espectaculares Islas Cíes, que originalmente pertenecían a la parroquia de Darbo.
En Cangas también te encontrarás con diferentes festivales y ferias como el Oktoberfest, que es la fiesta de la cerveza y salchicha alemana, la feria de la tapa, la ‘festa dos Callos’, Argalica, el Canjazz, el festival Folk de Vilariño o el Cangas Beer Fest, dedicada a la cerveza artesana o la feria de oportunidades.

¿Qué comer en Cangas?

Si visitas una villa con un puerto pesquero como el de Cangas, no te puedes ir sin probar sus platos de mariscos y pescados de la Ría de Vigo y de las aguas del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. 

Si eres de los que te gustan las terrazas tranquilas, con vistas al mar o con música, a lo largo del paseo marítimo de Pepe Poeta, podrás elegir entre varios Bares y Restaurantes en los que degustar algunos de los productos locales, como los percebes, el pulpo o las navajas.

En el centro de Cangas, también encontrarás diversos restaurantes y taperías donde disfrutar de platos típicos con productos frescos de la Ría, como el arroz con bogavante o las almejas a la marinera.

¿Qué ciudades visitar desde Cangas?

Además de visitar los otros pueblos integrantes de la Comarca del Morrazo cómo son Moaña, Bueu, Marín o Vilaboa, desde la villa pesquera de Cangas además de visitar sus parroquias, también puedes visitar otras ciudades cercanas. Como la ciudad olívica de Vigo, que se encuentra a 15 minutos en barco o a 25 minutos en coche por el corredor de O Morrazo (AG-46) y cruzando el Puente de Rande.

También puedes visitar la ciudad de Pontevedra, capital de las Rías Baixas, que se encuentra a unos 32 minutos por el Corredor do Morrazo/ AG-46 y la AP-9.

Si tienes tiempo y ganas de conducir puedes aventurarte hasta Santiago de Compostela, capital de la región de Galicia, y visitar su majestuosa Catedral, donde culmina la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Llegar hasta allí te llevará alrededor de 1 hora y 10 minutos por la AP-9.

Curiosidades de Cangas

  • La villa de Cangas, es la única de las localidades que forman la comarca de O Morrazo que cuenta con una playa para perros: Playa de A Cunchiña.
  • El pueblo de Cangas fue terriblemente asaltado y destrozado por los corsarios turco-berberiscos en 1917.
  • Cangas villa olímpica. Este año 2021, fueron 4 las medallas ganadas por los deportistas olímpicos Cangueses que visitaron Tokio. Cómo ves el Morrazo está lleno de deportistas de élite. Si quieres saber un poco más sobre esto te recomendamos nuestro artículo Deportes en el Morrazo.
¿Qué vas a hacer en Cangas de Morrazo?
Free tour de los misterios y leyendas de Cangas de Morrazo
Free tour de los misterios y leyendas de Cangas de Morrazo

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categories

Escuela Náutica Velamorrazo

Velamorrazo.es

Anuncia tu empresa en VAM
Translate